Mostrando entradas con la etiqueta empresa de perforaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresa de perforaciones. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2020

Las construcciones y obras futuras de la ciudad


No cabe duda de que una ciudad siempre tiene obras. ¿Quién no las ha vivido? Es un constante necesario de las grandes urbes y que, en mayor o menor medida, se sufren para después disfrutar del espacio. Pero, igual que la lluvia, las obras en Sevilla ¿son una maravilla?

Este 2020 Sevilla afrontará grandes obras que cambiarán la ciudad, mejorarán su circulación y extenderá la peatonalización del centro. Estas medidas buscan una mejor habitabilidad, convivencia y avances de proyectos futuros.

Una de estas medidas estrella es la marcha progresiva de la Línea 3 del metro, que conectará el Hospital de Valme con Pino Montano, y contará con un metro en superficie por la zona de La Palmera. Si todo va bien, se espera que las obras comiencen pronto. Una de las más inminentes será la obra de mejora en el nudo de la pañoleta, una obra que seguro necesitará de perforaciones horizontales en Sevilla y, que comenzará el día 20 de enero y supondrá el cierre de la Cuesta del Caracol durante tres meses.

También se prevé la peatonalización progresiva de la calle Betis, Pureza y la reurbanización de Mateos Gago, dando al peatón más espacio. Para terminar, este año se espera que comiencen las obras del Puente del Quinto Centenario, uno de los puntos negros de la ciudad. De esta forma se ampliarán carriles y se reformarán lo tirantes del puente.

Un año movido para todos los ciudadanos que supondrá altas contrataciones de empresa de pozos en Sevilla y también de otras especializadas en obras de perforación vertical y horizontal.

viernes, 21 de junio de 2019

Requisitos para hacer y legalizar un pozo


La http://www.sonbersa.com/servicios es la que realiza las obras para hacer legalizar un pozo. ¿Cuáles son los requisitos para ello? Hay muchos propietarios de finca que hacen sus pozos o sondeos y después no puede legalizarlos. El primer paso es conocer si el pozo está en zona protegida. Para ello es necesario tener definido el plan hidrológico de cada lugar. Esto viene a definir además de delimitar el aprovechamiento de los recursos hídricos de cada lugar. Por ejemplo en zonas de perímetro del Guadalquivir sólo se pueden legalizar el pozo para curso de abastecimiento.

Otro requisito es conocer el estado de conservación de la masa subterránea. No se suelen dar nuevas concesiones O instrucciones en la sesión de agua. También es fundamental conocer cuál es la distancia entre una masa de agua superficial Y lo ubicación del pozo. El pozo si se encuentra a menos de 100 m de cualquier masa de agua se considera dentro de la zona de policía de cauces. Los pozos en Sevilla deben estar localizados dentro de un factor permeable. Y otro punto importante saber a qué distancia está el pozo legalizado de nuestro vecino. El plan hidrológico establece unas dotaciones para cada tipo de cultivo por hectárea y año.

miércoles, 17 de abril de 2019

Cómo hacer un pozo



Una empresa de perforaciones hará un pozo para dar agua a cualquier campo, lugar, etc. el agua es esencial para la vida. La necesidad de acceder al agua persigue al ser humano desde el mismo momento de nuestra aparición, y el ingenio ha ido descifrando diferentes maneras de conseguirla, ya sea con balsas, presas, recogiéndola de lagos o ríos, derritiendo hielo, captaciones de lluvia, etc. Pero no siempre el agua la tenemos a la vista, y en ocasiones resulta bastante más costoso llegar hasta ella, en el subsuelo. Para llegar hasta esta agua se debe perforar este suelo.

El terreno para perforar es uno de los puntos más importante para estudiar para saber a qué profundidad se puede llegar según con qué medios. El primer paso es localizar el agua y que esta discurre por debajo del suelo. Un lugar en el que las capas del suelo que vamos a excavar tengan unas características determinadas de porosidad, impermeabilidad, resistencia y composición geológica. El segundo paso es la excavación en sí. Los pozos en Sevilla son casi con total seguridad para conseguir que los campos estén regados. Hay medios de excavación que son mecánicos o que son manuales. El tercer paso es el encamisado, que no es otra cosa que reforzar las paredes y colocar los filtros adecuados.